lunes, 7 de marzo de 2016

SISTEMA DIGESTIVO

MAMÍFEROS
Para explicar este sistema tomaremos como ejemplo el sistema digestivo de un humano y la transformación de alimentos que ingresan al organismo en sustancias más sencillas, para que puedan pasar a la sangre y de ahí ser distribuidas a todas las células del cuerpo, desechando aquello que no es utilizado por el organismo.
El sistema digestivo humano comienza con la ingesta en la boca donde participan los dientes que hacen más fácil la trituración de alimentos y las glándulas salivales con la secreción de enzimas, el bolo alimenticio recorre el esófago y llega al estómago, se mezcla con el ácido clorhídrico, enzimas y jugo pancreático que desdoblan los alimentos. La mayor absorción de los nutrientes se lleva a cabo en los intestinos a través de sus vellosidades, estos nutrientes pasan a los capilares sanguíneos y linfáticos y se dirigen al hígado, para después distribuirse a todas las células del organismo, en el intestino grueso se concentran y almacenan los desechos sólidos, se reabsorbe el agua y sales minerales y se transforma en materia fecal para ser expulsada.


AVES
Es bastante parecido al de los mamíferos, esto se debe a que poseen casi los mismos órganos y funciones similares. La diferencia es que tienen pico, que representa la cavidad bucal, su lengua es puntiaguda, presenta glándulas salivales con ausencia de piezas dentales, el pico se continua con la faringe y luego con el esófago, que se ensancha formando el buche el cual tiene la función de almacenar y ablandar alimentos. Después continua el estómago que está divido en dos, una parte segrega jugo gástrico y la otra parte se le denomina molleja, que es la encargada de triturar los alimentos con ayuda de piedritas que las aves ingieren para favorecer la trituración, el bolo sigue su curso al intestino el cual desemboca a los ciegos de forma alargada, que a su vez dan origen al recto que va a desembocar a la cloaca.



PECES
Está formado por un tubo, que se inicia en la cavidad bucal y se continúa por la faringe, esófago, el estómago y los intestinos, carecen de glándulas salivales, pero presentan unas estructuras que secretan una especie de moco. En la parte lateral de la faringe se originan las branquias, órganos de la respiración. De la zona esofágica nace la vejiga natatoria, que es el órgano hidrostático de muchos peces que ayuda a mantener su equilibrio.


REPTILES
Presenta ciertas variaciones, por ejemplo, las tortugas no tienen dientes, mientras que los caimanes, cocodrilos cuentan con una dentición desarrollada. Algunas serpientes han desarrollado colmillos en los cuales poseen veneno. Su estómago es de gran capacidad, continua con el intestino delgado y después con el grueso, el cual desemboca en la cloaca.
El hígado y el páncreas cumplen las mismas funciones que en un mamífero.


ANFIBIOS
Es semejante al de los reptiles, está formado por una cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, y este termina en la cloaca.


INSECTOS
Está formado por un tubo algo enrollado que se extiende desde la boca hasta el ano. Se divide en tres partes, separadas por esfínteres que regulan el paso de los alimentos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario